lunes, 9 de junio de 2025

viernes, 23 de mayo de 2025

COCINA "CLÁSICA". MAYO 2025.

 ¿ Quién dijo que el latín solo sirve para traducir textos? ¡Nuestros alumnos han demostrado que también se puede saborear! 😋 En la materia de Latín hemos viajado a la Antigua Roma… ¡a través de los fogones! 🔥🍳 Los alumnos se han convertido en auténticos “coqui “ preparando recetas romanas adaptadas al mundo actual, inspiradas en el recetario de Apicio.

Pero, no solo han cocinado:
- Han reflexionado sobre la alimentación saludable realizando el Plato de Harvard
- ⁠Han compartido su opinión
- ⁠Se han grabado cocinando como verdaderos influencers culinarios del siglo I

Una actividad sabrosa, creativa y muy romana que demuestra que el Latín está más vivo que nunca.


lunes, 14 de abril de 2025

JUEGOS OLÍMPICOS. ABRIL 2025.

 Los alumnos de 1 Bachillerato de Griego se han convertido por un día en auténticos atletas de la Antigua Grecia 🏃🏻‍♂️‍➡️🏺. En una actividad muy especial, hemos recreado algunas de las pruebas clásicas de los Juegos Olímpicos antiguos: lanzamiento de disco, salto de longitud, hoplitodromía … Además de sudar un poco, hemos aprendido cómo estos juegos unían a las polis en tiempos de paz.

Una forma diferente, divertida y viva de aprender Cultura Clásica y conectar con el legado del mundo antiguo


jueves, 27 de febrero de 2025

CARRERA POR LA PAZ. FEBRERO 2025.

 ¡En el IES Las Sabinas hemos caminado por una buena causa! 🌍


Nos hemos unido al reto solidario de ONG Maná: CAMINAMOS HASTA MOZAMBIQUE, participando en una marcha junto a los alumnos del CEIP Antón Díaz y los miembros de AFADIBO.

📢 Tras la marcha, hemos leído el manifiesto por el Día de la Paz y la No Violencia, sumando nuestro mensaje al relevo solidario de ONG Maná.

🙏 Agradecemos al Ayuntamiento de El Bonillo por la fruta, a Aquadeus por el agua, a Globalcaja por sus mochilas y, sobre todo, ¡a cada persona que ha participado en esta jornada tan especial!


viernes, 17 de enero de 2025

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. ENERO 2025.

 Los alumnos de biología de 3° de la ESO han realizado unos trabajos que consisten en crear una tabla en la que anoten las comidas y el ejercicio físico que realizan durante una semana con el fin de analizar si es adecuado o no y cómo podrían mejorar sus rutinas.

https://www.instagram.com/p/DExYPniNewR/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==